sábado, 10 de septiembre de 2016

Marcha a favor del amor en el mundo.

Tenemos ya varios meses viendo,  escuchando y siendo testigos del odio en el mundo, niños muertos a la orilla del mar, familias desgarradas por la guerra y la miseria, países completos muriendose de hambre con gobernantes a los que no les importa nada más que acrecentar sus propios bolsillos, guerrillas y narcotraficantes controlando redes, caminos, ciudades, personas. Hombres robando y prostituyendo a niñas, niños, y mujeres y a los habitantes de este hermoso planeta azul siendo testigos, muchos sin saber que hacer, muchos en la desidia, muchos volteando la mirada hacia otro lado.

Creo que las “Batallas” que ahora luchamos son equivocadas, en lugar de tratar de sumar y multiplicar, dividimos. En lugar de caminar hacia la luz, buscamos las tinieblas, en lugar de crecer en conciencia, crece la ignorancia.

Hoy muchas personas en mi hermoso, alegre, amoroso país están incitando al odio al rechazo, a la discriminación, a la injusticia, quieren que todo@s marchemos en contra del amor… Yo no entiendo, no comparto y no me sumo.

Yo me sumo al amor, a la comprensión, a los derechos humanos, a la libertad y el respeto, a entender que todos y todas, podemos elegir a quien amar, que todos y todas, podemos decidir con quien vivir, que todos y todas podemos elegir unir nuestras vidas de la manera en que consideremos mejor. Que si una pareja quiere unirse en matrimonio CIVIL tiene derecho a hacerlo, que si no quiere también y merecen el mismo respeto.

Según entiendo, no se está pidiendo a las religiones el reconocimiento, no se les está exigiendo nada, según entiendo a las parejas heterosexuales no se les afecta en ninguna manera, no se cancelan sus matrimonios, no se anulan, no cambian sus derechos, no se minimiza su importancia.
¿Qué es lo que provoca tanto miedo?
¿Seguimos siendo un país en el que la sexualidad es un Tabú? ¿Es de sexo de lo que se está realmente hablando? ¿y el amor? ¿Donde quedo el amor?

Las preguntas no van en el sentido de ¿Eres felíz? ¿Te entiendes con tu pareja? ¿Tienes buena comunicación? ¿se aman? ¿Quieren vivir junt@s? ¿Se cuidan, se divierten? No, lo único que importa son sus genitales y lo que hacen con ellos. No entiendo. Todo se reduce a unos centímetros, todo lo demás, lo que integra a un ser humano desaparece, se borra, no importa, no se toma en cuenta no se ve.

Yo hoy voto por el amor, me encantaría unirme a una marcha a favor del amor en el mundo. De hecho esa es mi lucha #BuscandolaFelicidad es mi grito, todos los días me levanto con ganas de hacer el bien, de seguir creciendo en conciencia, quiero un mundo amoroso y feliz, donde las batallas sean orientadas al bien común, a buscar la justicia, la equidad, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Todos los días pienso en como puedo hacer este mundo mejor para mis hijos y los hijos de mis hijos y los hijos y nietos de la humanidad completa. Ese es el objetivo real de venir a este planeta… Crecer para convertirme en la mejor versión de mi misma, mas amorosa, menos egoista, mas centrada en la bondad y el amor que en el odio, el miedo y la ignorancia.

Estoy #BuscandolaFelicidad para tod@s para un mundo mejor, para un México mejor, para una familia humana mejor…

¿Tú a qué lucha te quieres unir? ¿Por que vas a marchar?

jueves, 1 de septiembre de 2016

¿Cómo encontrar la felicidad en medio de la tormenta?



Sí se puede lograr,  pero se necesita mucho esfuerzo interior y para eso debemos utilizar nuestras herramientas de trabajo, nuestros ojos, nuestros oídos, nuestra mente, nuestra piel.
No siempre las cosas salen bien, hay días en que la vida nos pone a prueba y parece que todo pierde su color, la vida de pronto se transforma en un lugar blanco y negro, no es exagerado decir que nos duele todo el cuerpo ya que el dolor emocional se siente de la punta del pelo a la punta del pie.

Parecería que son momentos de prueba, donde nos llueve sobre mojado y no vemos la salida, yo creo que sí son exactamente eso, “momentos de prueba”, instantes donde pasar el examen implica un salto cuántico, un crecimiento interior enorme, pero igual de enorme es el reto.

Siempre he creído y con los años lo he confirmado, que venimos a este mundo, a este hermoso planeta azul, a crecer, pero a nivel emocional, a crecer en conciencia, a convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos, todo lo demás que hacemos para pasar el tiempo mientras logramos esta enorme tarea, es solo eso, formas de pasar el tiempo que nos queda aquí, nos convertimos en abogados, contadores, astronautas, maestras, científicas, madres, padres, amantes, amigos, esposos, compañeros y todo un sinfín de posibilidades… pero el objetivo real, la respuesta a la pregunta…
¿A qué vengo a esta tierra? es a CRECER y justo en medio de la adversidad es donde se encuentran esos momentos mágicos en los que yo puedo transformarme, en los que una decisión puede hacer toda la diferencia.

Lo que pienso transforma mi sentir y claro mi actuar, si pienso que esta tormenta es un momento precioso para convertirme en mi mejor posibilidad entonces lo puedo ver de otra manera, esto no quiere decir que no me va a doler, no quiere decir que debo de ignorar lo que pasó o no vivir el duelo, solo quiere decir que en mi está la decisión de cómo lo voy a enfrentar.
¿Me voy a enojar? ¿Voy a dar gritos y golpes? ¿Buscará venganza?...
o mejor me pregunto ¿Qué es lo que tengo que aprender? ¿De qué manera lo puedo enfrentar? ¿Como puedo mejorar? ¿Que puedo hacer con todo esto? ¿Hacia donde debo caminar? y entonces las posibilidades se abren, los caminos se iluminan, las opciones se multiplican.

Nada es para siempre, todo, todo cambia, todo acaba, todo pasa, pero siempre puedes contar con que te tienes a ti, tú debes de ser tu mejor amig@, quien te acompañe en las tormentas y quien te saque de ellas.

#Buscandolafelicidad.

 

lunes, 15 de agosto de 2016

Buscando la genuina felicidad.


Tenemos que comenzar por mirarnos, escucharnos y sentirnos, esta es una manera muy eficiente de descubrirse y descubrir el mundo en el que vives.
Es importante poner atención a la relación que tienes con los otros, con la otredad y con el mundo en el que habitas.
Pocas veces al día y podría decir sin temor a equivocarme, que pueden pasar semanas y meses sin que hagamos una pausa en el camino para pensarnos, para realmente hacer una reflexión profunda y justa sobre nosotros mismos, vivimos en un estado de automático muy veloz, hacemos planes, tenemos agendas apretadas, corremos todo el día cumpliendo con un sin fin de compromisos y nos olvidamos de lo básico, vivir en el aquí y el ahora, disfrutar el día, sonreír a la vida, agradecer las bendiciones y las oportunidades de crecimiento. Ser felices.
Hacer un alto en el camino y reflexionar sobre nosotros mismos, la vida, las ideas que tenemos, los prejuicios que hacemos, lo que consideramos que esta mal y lo que está bien, si dejamos de poner etiquetas y nos damos la oportunidad de observar el mundo sin velos, ni humos ni neblinas, ¿Que mundo veríamos?
Si hoy te dieras la oportunidad de no juzgar, menospreciarte, criticarte ¿podrías responder a la pregunta de, Tú quien eres?
Hacer un alto en el camino me puede ayudar a estar más cerca de mis emociones, identificarlas, saber cual emoción es la que más me domina, cuál es la más común, que pensamientos son los que las provocan, responder a la pregunta ¿Que pasa por mi cabeza?
Es ahí en mi interior, en lo profundo de mis pensamientos, en mis sentimientos, en mis actitudes y mis acciones, donde se encuentran las respuestas a la pregunta de ¿Por qué no soy feliz?
También es ahí donde podemos encontrar el secreto de la genuina felicidad.
¿Hace cuanto tiempo que no te das un clavado interior?
Te invito a hacerlo hoy!

miércoles, 2 de marzo de 2016

Hay días que me canso.


Pasan las horas, los días y los años y cada vez mas me convenzo de que este planeta es primitivo, me asombra darme cuenta de la falta de conciencia en la que vivimos, escucho las noticias y solo siento tristeza y decepción, hombres corruptos, mujeres agresivas, gobiernos irresponsables, países en guerra.

Hoy por la mañana escuche que una niñas de 9 años se había escapado de sus captores, su padre y la madrastra, la tenían encadenada, ¿Qué clase de salvajes pueden hacer eso?, pero me pregunto ¿Cómo me puede asombrar si estamos viviendo y viendo violencia en todos lados?
En las calles, en las casas, en los autos, entre parejas, entre hermanos, vecinos, familias, en programas de TV en revistas y libros, en las escuelas.

Me siento privilegiada por ser conductora de Diálogos en Confianza en Canal Once, este verano cumplo 8 años de conductora. Muchas veces me preguntan cual de todos los programas es el que  mas me ha impresionado o “pegado” y sabes, no es solo uno,  hay algunos elementos en común que se repiten mas seguido de lo que me gustaría y que es lo que mas me impresiona, el rechazo, la discriminación, el abuso, la injusticia, la exclusión.

Hablamos sobre mujeres y en las entrevistas me dicen que se sienten rechazadas, menos preciadas, abusadas, mal pagadas, ciudadanos de segunda, no reconocidas.  Pero hablamos de hombres y nos dicen lo mismo, si hablamos de sexualidad, nos encontramos con casos de violación, abuso, a todas las edades y por variadas personas, sobre todo familiares,  si hablamos de Diversidad sexual, nos insultan por “fomentar el pecado” si hablamos del derecho a la mujer por elegir sobre su cuerpo, nos acusan de ser cómplices de asesinato, pero que crees, si hablamos de zurdos, ellos también nos comentan lo poco vistos que son por la sociedad, las dificultades que enfrentan por vivir en un mundo diseñado para diestros, también nos cuentan las personas indígenas que se sienten invisibles y los niños no tomados en cuenta.

En fin no importa cual sea el tema que toquemos, en la mayoría de los casos lo que me “brinca” mas es darme cuenta de que somos poco amorosos, no vivimos en un planeta de hermanos, vivimos en un planeta que poner por encima de todo el poder, el control, humillar al otro solamente por que es diferente a mi.

¿De que tenemos tanto miedo?

Los que habitamos este planeta hemos sufrido guerras, hambrunas, catástrofes naturales, cambios climáticos, sequias, diluvios, escases y sin embargo seguimos sin aprender, seguimos viendo las pequeñeces y no la imagen a gran escala. Seguimos sin conciencia, seguimos haciéndonos daño, seguimos lastimándonos unos a otros, madres a hijos, hermanos con hermanos, vecinos, entre países, las violencia aumenta.

Solo tenemos un planeta, sí habitamos en medio de un universo enorme, estoy segura que existen millones de planetas como el nuestro, pero aún no hemos hecho contacto con ellos, así que por lo pronto vivir aquí es nuestra única opción, no podemos agarrar una nave espacial y cambiarnos de planeta (Cosa que sería estupenda) no, solo tenemos este y lo estamos convirtiendo en un infierno, siento que en lugar de estar evolucionando estamos caminando en reversa. No estamos buscando el bien estar general, solo el personal a costa de lo que sea, no cuidamos de nuestros niños, de nuestras mujeres de nuestros hombres, de todos y cada uno de los que habitamos aquí en este planeta azul. No cuidamos de la ecología de los animales, de las plantas, del clima, nos estamos destruyendo poco a poco.

Como muchos saben en los Estados Unidos están en la contienda por la presidencia del que dicen es el país mas poderoso del mundo y el que mas influencia tiene sobre nuestro planeta (Sí nuestro, de todos, no solo de unos cuantos) a estas alturas de la vida, después de múltiples guerras, de masacres, y de todo lo que ya dije, una persona violenta esta a punto de ganar o por lo menos mucho mas cerca de tomar la presidencia de ese país; Donald Trump un empresario que solo tiene un discurso de odio y de violencia va a la cabeza de su partido, dice entre muchas otras estupideces que va a poner un muro fronterizo para que ya los mexicanos no crucen a su país, lo que mas me preocupa, es el discurso racista y violento que este hombre esta promoviendo y la fuerza que esta logrando con muchísimas personas.

Parece que no aprendemos, olvidamos el pasado, sabemos de dictadores, que han hecho daños irreparables y cuando surge uno nuevo, no lo vemos, ¿Quién puede olvidar a Hitler? Así como Trump empezó su discurso contra los mexicanos, Hitler lo hizo contra los judíos y terminamos en la segunda guerra mundial, ¿Qué tal Augusto Pinochet en Chile? O ¿Stalin en Rusia? ¿Franco en España? ¿Castro en cuba? ¿Chávez en Venezuela? ¿Kim Jong II en Corea del Norte?

¿Por qué no aprendemos? Tenemos ejemplos de seres hermosos, valientes a los que sí tendríamos que copias, de los que sí, tenemos mucho que aprender, los que hacen la diferencia, héroes de carne y hueso:
Mahatma Gandhi, Teresa de Calcuta, Nelson Mandela, Martin Luther King Jr., Aung San Suu Ky, Dalai Lama, Malala Yousafzai, entre muchos otros.

Tú ¿De que lado eliges estar?