Me encantó este título, porque bueno yo creo que ser buenos padres es el anhelo de muchos de nosotros, pero ¿A que se refiere? ¿Quién nos califica como buenos o malos padres? Lo que yo considero “bueno” para mis hijos tú lo puedes considerar aberrante y viceversa.
Pero tendríamos que estar de acuerdo en algunos puntos como seres de este planeta para tratar de educar o formar niños que sean mas adelante adultos responsables, sensibles, incluyentes, mejores seres humanos.
Te comparto algunas ideas:
- Tener buena comunicación y eso se los tenemos que enseñar nosotros, no es espontaneo. Hay que buscar temas y platicarlos con ellos, enseñarles a comunicar sus temores, emociones, alegrías, sueños.
- Hay que fomentar el desarrollo intelectual, este es importante en la medida en que mientras mas cosas aprendemos, mas habilidades de pensamiento adquirimos y nos volvemos mejores en las tomas de decisiones, esto es fundamental para nuestra vida. No es solo saber mas sino saber hacer mejores conexiones neurológicas.
- Aprender a ser disciplinados, las cosas se logran con constancia y dedicación, nada es por arte de magia.
- Enseñarles no solamente que actividad hacen bien, también comentarles que son creativos, puntuales, amorosos, responsables o cualquier cosa positiva que veamos en ellos, esto fomenta su autoestima.
- Explicarles claramente las reglas de la sociedad en la que nacieron, somos nosotros los padres los que tenemos mas tiempo en este planeta y se supone que sabemos como comportarnos y en donde, como vestirnos para cada momento etc.
- Vivir con ellos los valores universales, no solo decirles cuales son: Amor, belleza, respeto a la vida, tolerancia. Sino ser un ejemplo para ellos de acción, vivirlos para que sea nuestro ejemplo el que los nutra y ejemplifique y enseñe.
Que tengan lindo fin de semana.
Cristina Jáuregui.
Consultora