viernes, 2 de diciembre de 2011

Heroínas


Hoy quiero dedicar estas palabras a las Heroínas.. a todas aquellas mujeres que luchan por la igualdad, la justicia, la creatividad, la felicidad. A ti a mi a ellas, a nosotros, que no queremos un mundo de ellos y nosotras, queremos un mundo nuestro de tod@s.
Un mundo donde tod@s podemos ser felices, donde tod@s podemos desarrollarnos, un mundo donde podemos ser libres de amar a quien nosotr@s elegimos y trabajar en armonía haciendo de este un mundo mejor.
A ti que estas frente a una computadora, manejando un coche, yendo al supermercado, cocinando, presidiendo una junta de trabajo, cuidando niños, conduciendo un programa, dando terapia, atendiendo un puesto, trabajando o descanzando… a ti Heroína te deseo un muy feliz fin de semana.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Los secretos de los buenos padres


Me encantó este título, porque bueno yo creo que ser buenos padres es el anhelo de muchos de nosotros, pero ¿A que se refiere? ¿Quién nos califica como buenos o malos padres? Lo que yo considero “bueno” para mis hijos tú lo puedes considerar aberrante y viceversa. 
Pero tendríamos que estar de acuerdo en algunos puntos como seres de este planeta para tratar de educar o formar niños que sean mas adelante adultos responsables, sensibles, incluyentes, mejores seres humanos.
Te comparto algunas ideas:
- Tener buena comunicación y eso se los tenemos que enseñar nosotros, no es espontaneo. Hay que buscar temas y platicarlos con ellos, enseñarles a comunicar sus temores, emociones, alegrías, sueños.
- Hay que fomentar el desarrollo intelectual, este es importante en la medida en que mientras mas cosas aprendemos, mas habilidades de pensamiento adquirimos y nos volvemos mejores en las tomas de decisiones, esto es fundamental para nuestra vida. No es solo saber mas sino saber hacer mejores conexiones neurológicas.
- Aprender a ser disciplinados, las cosas se logran con constancia y dedicación, nada es por arte de magia.
- Enseñarles no solamente que actividad hacen bien, también comentarles que son creativos, puntuales, amorosos, responsables o cualquier cosa positiva que veamos en ellos, esto fomenta su autoestima.
- Explicarles claramente las reglas de la sociedad en la que nacieron, somos nosotros los padres los que tenemos mas tiempo en este planeta y se supone que sabemos como comportarnos y en donde, como vestirnos para cada momento etc.  
- Vivir con ellos los valores universales, no solo decirles cuales son: Amor, belleza, respeto a la vida, tolerancia. Sino ser un ejemplo para ellos de acción, vivirlos para que sea nuestro ejemplo el que los nutra y ejemplifique y enseñe.

Que tengan lindo fin de semana.

Cristina Jáuregui.
Consultora

viernes, 11 de noviembre de 2011

11-11-11 Comienza el ciclo del 2012.


Por fin el día llego ¿Cuánto lo hemos esperado? De todos los comentarios que he escuchado el día de hoy, hay unos negativos y supersticiosos y otros optimistas y esperanzadores, con estos me quedo yo.
Al fin y al cabo cada uno de nosotros decide con que se queda, me gustó que este día es el principio de una nueva era, que si hoy tienes oportunidad es bueno planear tu futuro siempre pensando en las metas y sueños que quieres alcanzar. Comienza es ciclo mágico del 2012 dicen que estará lleno de magia, que habrá cambio de conciencia (que nos urge) que será un año lleno de sorpresas.
Pues bueno bienvenido el nuevo ciclo. Como estoy convencida de que nosotros somos los arquitectos de nuestra vida yo decido que será un buen año, así pienso construirlo.
¿Tú que buscas para este nuevo ciclo?

Feliz Fin de semana.

viernes, 7 de octubre de 2011

Mi historia con Steve Jobs

¿Cómo hablar de Steve Jobs y decir “algo” diferente?
La verdad es que cada uno de los fanáticos de Jobs, tenemos una anécdota personal, propia, única que contar.

La mía es esta:
Hace dos semanas estaba disfrutando de un desayuno con mis amigas de toda la vida… era sábado y hacía un día divino, estábamos desayunando en una terraza hermosa.  Y llegó el hermano de uno de los doctores de Jobs… (se los juro) nos contó como su hermano está en el equipo que lo atendía y nos dijo que no iba a morir, que solo tenia que recuperar un poco de peso y que había muchas esperanzas.

Recuerdo haber sentido una emoción muy fuerte, me dio gusto saber que había esperanzas de que Jobs estuviera  entre nosotros por otro rato. Que lástima que no fue así.

¿Conocí a Steve Jobs? No, pero definitivamente me cambió la vida, la forma como hoy me comunico con las personas que amo es diferente. Y no importa en que lado del mundo estén podemos estar en contacto.
Me encanta aceptar que soy fan de MAC. Ahora mismo estoy escribiendo esto desde mi MacBook negra que adoro! Tengo que confesar que me costó trabajo, pero ahora entiendo que no solo era aprender un lenguaje nuevo, diferente, era vivir de una manera diferente.

Gracias Steve dondequiera que te encuentres.

Que tengan lindo fin de semana!