Las parejas llegan, se sientan y me comentan..."llegamos a los golpes" Efectivamente "llegaron" esto es un proceso que se va construyendo en la convivencia diaria.
Todo comienza con una falta de respeto, que por lo general es verbal, se levanta el tono de voz, se utilizan palabras altisonantes y lo permitimos, porque no sabemos que hacer.
Es de alguna manera una forma de decir " Esta bien que me trates así"
Muchas veces mis consultantes me comparten que esto fue una sorpresa para ellos..."no me di cuenta en que momento la discusión subió de tono... pero subió" y después de esto el paso a la agresión física ya esta en puerta.
¿Que es lo que nos pone así?
Son muchas las razones, nombraré algunas:
Desesperación: La persona siente que no la están escuchando, se siente no entendida, no respetada y en su desesperación, no conoce otra forma de comunicación mas que los golpes y golpea.
Educación: Lo aprendió en su casa y nadie le dijo que estaba mal o lo aprendió en su casa y no sabe como hacerle diferente.
Todo en la vida es aprendizaje, si lo aprendiste así lo puedes desaprender y aprender de nuevo de una mejor manera.
Muchas veces a los golpeadores no les gusta golpear, se sienten mal. Si este es tu caso pide ayuda profesional. Si vives con un golpeador o golpeadora, NO TIENES PORQUE VIVIR ASÍ: BUSCA AYUDA PROFESIONAL.
Me ha gustado leer mucho esta entrada Cristina. Creo que aveces hay una necesidad imperiosa de sacar la frustración cuando no va algo bien y quizás por falta de herramientas internas es más fácil que salga un golpe. Lo mismo sucede con los padres que golpean a sus hijos supuestamente por educarlos, pero lo que aflora en la frustración de no poder cambiar las cosas o no saber cómo hacerlo. Siempre hay alternativa al golpe, pero también necesitamos que nos ayuden para aprender el cómo, en esta vida todo es aprendizaje. Besos.
ResponderEliminar